Acerca del Día Mundial de la EM

Un día para celebrar la solidaridad a nivel internacional y la esperanza para el futuro.

Acerca del Día Mundial de la EM

El Día Mundial de la EM se celebra de forma oficial el 30 de mayo. Reúne a la comunidad internacional de EM para compartir historias, concienciar y hacer campañas con y para todos los afectados por la esclerosis múltiple (EM).

El Día Mundial de la EM se celebra durante todo el mes de mayo y a principios de junio. La campaña ofrece flexibilidad para que las personas y las organizaciones consigan diversos objetivos.

 

Campaña Conexiones EM

El tema de del Día Mundial de la EM entre 2020 y 2023 es «Conexiones». La campaña Conexiones EM trata de establecer una conexión comunitaria, una conexión personal y conexiones para lograr una atención de calidad. El eslogan de la campaña es «Me conecto, nos conectamos» y el hashtag de la misma es #ConexionesEM.

Conexiones EM intenta romper las barreras sociales que provocan que las personas afectadas por la EM se sientan solas y socialmente aisladas. Se trata de una oportunidad para reivindicar mejores servicios, promover redes de apoyo y defender el cuidado personal.

I Connect, We Connect

Enfoques de la campaña

Conexiones EM es un tema flexible y amplio. Tanto si eres una persona física o una organización, podrás centrarte en diferentes enfoques para celebrar el Día Mundial de la EM, tales como:

  • Romper las barreras sociales que provocan que las personas afectadas por la EM se sientan solas y socialmente aisladas
  • Crear comunidades que apoyan y cuidan a las personas afectadas por la EM
  • Promover el cuidado personal y la vida saludable con EM
  • Ejercer presiones políticas para obtener mejores servicios y un tratamiento eficaz para las personas con EM
  • Conectar a las personas afectadas por EM con la investigación de la EM.

¿Qué es la EM?

La esclerosis múltiple (EM) es una de las enfermedades más comunes del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). A día de hoy,  2,8 millones de personas en todo el mundo padecen EM.

La EM es una enfermedad desmielinizante inflamatoria. Está provocada por un daño en la mielina, un material graso que aísla los nervios. En la EM, la pérdida de mielina afecta a la forma en que los nervios conducen los impulsos eléctricos hacia y desde el cerebro. Los síntomas pueden ser, entre otros, visión borrosa, debilidad en las extremidades, sensación de hormigueo, inestabilidad, problemas de memoria y fatiga.

A la mayoría de las personas se les diagnostica EM entre los 20 y los 40 años. La EM es de dos a tres veces más habitual en las mujeres que en los hombres. No hay ningún medicamento que pueda curar la EM, pero hay tratamientos que pueden modificar el curso de la enfermedad.

Si quieres obtener más información sobre la EM, ponte en contacto con una organización de EM cerca de tu domicilio o visita el sitio web de la MSIF.

El equipo

En 2009, la Federación Internacional de EM (MSIF) y sus miembros lanzaron el primer Día Mundial de la EM. Juntos hemos llegado a cientos de miles de personas de todo el mundo, centrándonos en varios temas de campañas.

Las campañas las desarrolla la Federación Internacional de EM y un grupo de trabajo mundial con representantes de India, Túnez, Argentina, Kenia, España, el Reino Unido, Grecia, Australia y los EE. UU.

MSIF Working Group

Miembros

Herramientas

La MSIF proporciona  un conjunto de herramientas de recursos gratuitos para que todo el mundo pueda participar en el Día Mundial de la EM. Cualquier persona puede utilizar estas herramientas, o hacer las suyas propias, para crear un cambio positivo en las vidas de las personas afectadas por EM de todo el mundo.

Nuestros colaboradores

Las siguientes organizaciones apoyan el Día Mundial de la EM a través de sus generosas donaciones:

  • Biogen
  • Bristol Myers Squibb
  • Janssen (Johnson & Johnson)
  • Merck
  • Novartis
  • Roche
  • Sanofi Genzyme
  • Viatris (formerly Mylan)

La MSIF tiene el control editorial total de todas sus comunicaciones.